Exposición Cueva de las Estegamitas
Los filósofos presocráticos de la antigüedad clásica intentaron aproximarse a la respuesta a una pregunta fundamental (¿de qué está formado el universo?), mediante…
En el agua está el origen de la Cueva de las Estegamitas, como ocurre en la inmensa mayoría de las cuevas.
Pero, en este caso, fue un agua un poco especial.
En el momento en que el agua que originó la cueva de las Estegamitas desapareció de su interior, debido a la bajada del nivel del mar, esta se rellenó de aire. Una a….
El fuego es, básicamente, una reacción química de oxidación generada por la incandescencia de materiales combustibles, de carácter exotérmico, es decir que…
Las estegamitas forman parte de un grupo especial de espeleotemas, generados por la intervención de procesos basados en las fuerzas de capilaridad del agua. Es…
Las primeras estegamitas descritas en la literatura espeleológica se remontan al año 1991, en el subsuelo de la Llanura de Nullalbor, al suroeste de…
Aún no conocemos claramente el porqué de la escasez de las estegamitas, es decir, cual es la razón para que se hayan encontrado únicamente en unas pocas…
Génesis y evolución de las Estegamitas
Dada la gran cantidad de estegamitas existentes en la cueva se ha podido establecer por primera vez, en base a criterios…
La Cueva de las Estegamitas se encuentra ubicada en el interior del recinto de la cantera de caliza que la empresa Financiera y Minera (FYM),…
• La cavidad tiene un desarrollo relativamente grande para la superficie que ocupa: sus 1.303 m de desarrollo se extienden sobre un rectángulo…
Las dos topografías llevadas a cabo (tradicional y 3D) durante las labores de exploración e investigación del año 2022, han establecido un importante desarrollo de la cueva,…
• La cueva mantiene un trazado prácticamente horizontal, con un eje principal de orientación este-oeste, y galerías por lo general de…
La Cueva de las Estegamitas (llamada inicialmente Cueva de la Maravilla Blanca), fue descubierta en algún momento de la primavera de 2021, en …
La topografía y la fotografía en cuevas presentan desafíos particulares debido al entorno único y complejo en el que se desarrollan, con unas condiciones…
Entre tanta variedad y cantidad de espeleotemas, algunos destacan por sus características singulares, bien sea su forma, caprichosa a veces, su color, distinto…
Los científicos hacen ciencia en todos los rincones del planeta: selvas, desiertos, casquetes polares, fondos oceánicos y… también en el subsuelo. Las cuevas…
Un museo es un lugar donde se conservan y exponen colecciones de objetos artísticos, científicos o de cualquier otro tipo, de alto valor para el conjunto…
Las cuevas no son espacios sin vida, en contra de lo que pudiera parecer. En la antigüedad han servido de refugio para grandes animales, como el león y el oso de las cavernas…
En el interior de las cuevas no solo existen sedimentos de origen químico, los espeleotemas, mediante los que los científicos interpretan la edad y las condiciones…
La geomorfología estudia en las cuevas los procesos de erosión y sedimentación que dan lugar a las formas y depósitos que se encuentran en su interior. En las…
Los científicos, los espeleólogos, las organizaciones y personas preocupadas por el patrimonio en general y el geológico en particular, así como el conjunto de la ciudadanía convencida de la importancia…
Las canteras de la Araña comenzaron a funcionar alrededor del año 1915. Desde entonces, son muchas las empresas que han pasado por allí, explotando las calizas jurásicas para la…
Desde su reciente descubrimiento, las estegamitas se han divulgado por numerosos medios. Así, han llegado a los colegios, los institutos, las casas y hasta las escuelas de…
Uno de los métodos más utilizados en el ámbito de la conservación es la creación de réplicas. Una réplica es, según el Diccionario de la Real Academia de la…
Un TAC o Tomografía Axial Computarizada es una prueba médica diagnóstica en la que, a través de la utilización de rayos X, se obtienen imágenes radiográficas…
Miembros del equipo de exploración e investigación que han participado en la campaña de trabajos en la Cueva de las Estegamitas.